Desconfianza bancaria

Cuando el crecimiento económico es esquivo la respuesta política es urgente , recuerda la OCDE en su informe más reciente. Desvanecida la densa niebla del colapso financiero , nos descubrimos al borde de un precipicio y con una nueva tormenta de aspecto huracanado en el horizonte. El debate económico de la gestión de la crisis jamás trató de si la austeridad en el gasto público era un valor deseable. Se discutía sobre cómo gestionar un problema esencialmente de deuda privada y falta de competitividad en algunas economías de la eurozona. El conflicto se intoxicó porque tras la burbuja de deuda privada se escondía el comportamiento negligente de muchas instituciones financieras en sus decisiones de inversión. La solución a la crisis financiera se gestó a partir de una racionalización parcial del sistema bancario, un ajuste limitado de sus cuentas de resultados y una estrategia para refinanciar el exceso de deuda privada mediante la emisión de deu...