Extra omnes

Ralph Waldo Emerson, filósofo y poeta norteamericano, afirmaba en su obra “La
conducta de la vida” que la naturaleza tiene su propio modo de hacer cada cosa
y que así nos lo muestra si tenemos los ojos y orejas bien abiertos. Como la ciencia
económica no es ajena a dicha ley, cabría aprovechar estos tiempos oscuros para
cerrar el paso definitivamente a ciertas prácticas que la experiencia ha
demostrado inadecuadas.
No somos alumnos aplicados pues reiteradamente ignoramos las advertencias
del pasado. La reforma laboral es un clásico en la agenda de cualquier nuevo
gobierno ante nuestra incapacidad de ofrecer un trabajo atractivo, estable y
bien remunerado a una parte apreciable de la población. Un fracaso de modelo
social y productivo que hoy tiene en la generación de jóvenes mejor preparados a
sus principales víctimas.
Intento tras intento, no sabemos reformar sin segmentar personas, contratos
y remuneraciones. Se responde a cada mal envite de la coyuntura con destrucciones
masivas de ocupación que afectan siempre a los empleos más precarios y
temporales. Llegado el caso, se promueve una mayor flexibilidad interna, que
permite adaptar mejor las condiciones de trabajo a la situación real de las
empresas. Y finalmente el coste laboral se ajusta a la baja con las crisis pero
el desempleo continúa su senda ascendente pues no es de origen salarial el
problema sino de falta de oportunidades.
Como en el pasado, se vuelve a optar ahora por una nueva oferta de
contratación juvenil bonificada que no sólo atenta al precario equilibrio financiero
de la seguridad social, también amenaza con volver a segregar el trabajo en
función de la edad y el tipo de contratación.
Tiempo es para cambiar las prioridades también de las bonificaciones y
gastos fiscales, premiando a quienes arriesgan para mejorar nuestro modelo
productivo, abriendo mercados e invirtiendo en investigación, calidad y activos
intangibles. Mejor cerrar las puertas del cónclave a las malas ideas que a los
buenos empleos. El propio Emerson nos advertía que desaprovechar las lecciones
de la experiencia no lleva más que a continuas desilusiones.
(Transcripción del comentario de hoy en Gestiona Radio)
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada